+504-8884-4315

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login
+504-8884-4315

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login

Home Page

NUEVOS REQUISITO PARA PASAJEROS QUE VIAJAN VIA AEREA : ENTRE ELLOS PRUEBA PCR NEGATIVA

Si usted está pensando   en realizar un viaje vía transporte aéreo, debe considerar que a diferencia de la situación actual que prevalece en el mundo a consecuencia de la crisis sanitaria por el COVID-19, las condiciones ya no son las mismas, desde que sale de casa hacia el aeropuerto y viceversa.

En primer lugar según las recomendaciones de SINAGER para efectos de movilización , usted debe portar su boleto aéreo ya sea en forma digital o en físico, el cual será válido excepcionalmente para los viajeros, incluyendo los días sábados.

Entretanto, las despedidas y bienvenidas aglomeradas de familiares y amistades quedan relegadas en virtud de que está terminantemente prohibido el ingreso a las  té rminales aéreas de personas que no sean pasajeros, a excepción del acompañante a personas de la tercera edad; personas con movilidad limitada y menores de edad que viajen solos cuyos padres o  tutores deban hacer el trámite respectivo.

Asimismo es de total obligatoriedad que todo pasajero presente resultados negativos de la prueba Reacción en Cadena de la polimerasa (PCR   en tiempo real,  o prueba rápida con un mínimo de especificidad del 85 %, sensibilidad del 98 % al Covid-19, realizada en un  período de tiempo  no mayor de 72 horas antes del ingreso al país. Si fuera un caso de emergencia antes de ingresar o salir del país deberá el pasajero someterse a dichos análisis en las clínicas de la oficina sanitaria internacional.

Todo viajero debe cumplir lo establecido en el reglamento de las medidas de bioseguridad, portar la mascarilla, asegurarse de reunir todos los requisitos de salida del país e ingreso al país de destino; completar la información en https//prechequeo.inm.gob.hn , realizar el pre registro  migratorio, llenar la ficha de vigilancia de salud, formulario de aduanas y rendir declaración jurada de que se someterá a las disposiciones sanitarias del país. Finalmente es de resaltar que  si un pasajero extranjero presenta síntomas de infección respiratoria aguda compatibles a una enfermedad contagiosa, incluida el COVID 19, deberá someterse al protocolo de bioseguridad de aeropuertos internacionales de Honduras, (Industria de Aviación Civil), y manejo de casos sospechosos en aeropuertos y aeronaves.

Trasporte aero comercial vuelve a operar en el pais.

Las autoridades de SINAGER a través del decreto PCM 077-2020, activo el transporte aéreo  comercial en los cuatro principales aeropuertos del país los que ya están operando de la  siguiente manera: 

1. Aeropuerto Internacional de Toncontin  en Tegucigalpa, atendiendo en horarios de  atención de lunes a sábado de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde .

2. Aeropuerto  Internacional Ramon Villeda Morales en San Pedro Sula, iniciando su atención  a partir de las 7:00. de la mañana hasta las 7:00 de la noche.

3. Aeropuerto Internacional Juan Manuel Galvez,  en la ciudad de Roatán, extendiendo su horario de atención igualmente de 5:00 A.M. a 7:00 de la noche.

4. Aeropuerto Internacional Golosón en la bella ciudad de La Ceiba, también atendiendo de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Cabe mencionar que pese a que fueron autorizados los vuelos internacionales para el lunes próximo,  los usuarios deberán considerar algunas variantes como algunas restricciones de operación  en los aeropuertos, nuevos itinerarios y por supuesto el cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad.

A si mismo, todas las medidas internas están regidas por los protocolos internacionales establecidos a raíz de la Pandemia del COVID-19 ,como la Asociación Internacional  de Transporte Aéreo ,  (IATA), que esta integrada por las diferentes líneas ‘aéreas  en el mundo, aglutinando unas 260  en total.

Vuelos nacionales regresan.

Hoy 10 de agosto comienza la reapertura de los  aeropuertos de Honduras de manera gradual después de casi cinco meses de estar paralizados los vuelos producto de la desescalada del aislamiento por la pandemia del COVID-19.

El movimiento en nuestros cielos entraran en marcha tras  que el gobierno habilitara dichas operaciones nacionales y que las mismas autoridades verificaran todos los manuales de bioseguridad y los protocolos correspondientes en las principales estaciones aeroportuarias del país.

Mientras tanto, el próximo lunes 17 iniciaran también los vuelos internacionales, luego de que Costa Rica implementara sus vuelos de manera limitada la semana pasada y que Panamá fijara fecha para una operación controlada este miércoles 14.

Vale la pena mencionar que pese a la reanudación de la conectividad aérea, las condiciones de viaje para los usuarios ya no será la misma; aunque el director de la Agencia Hondureña de  Aeronáutica Civil,  Wilfredo Lobo, aseguró que el personal ha sido capacitado para seguir los protocólos oficiales de bioseguridad lo que garantiza una reapertura segura en nuestros aeropuertos.